EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE RESTAURARÁ GAVIAS Y CADENAS PARA COMBATIR LA DESERTIFICACIÓN EN FUERTEVENTURA

La inversión que tendrá lugar en las anualidades de 2006 y 2007 se realizará a través de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Comunidad Autónoma de Canarias. Los trabajos de restauración de gavias y cadenas los llevará a cabo la Empresa de Transformaciones Agrarias Sociedad Anónima (TRAGSA) en su condición de medio propio y servicio técnico de la Administración General del Estado.
Según Domingo Fuentes, las actuaciones previstas en este proyecto se realizarán en las laderas del Aceitunal, término municipal de Puerto del Rosario, y del barranco de Betancuria, y consisten en la recuperación y restauración de los bancales históricos de piedra seca de la agricultura tradicional majorera, llamadas “cadenas” en Fuerteventura, la construcción de fajinadas mixtas con aulagas y piedras, y la construcción de albarradas.
Domingo Fuentes hace una valoración muy positiva de esta iniciativa, el tiempo que manifestó que “la importancia de este tipo de actuaciones radica no sólo en la restauración de las cadenas tradicionales de la agricultura de Fuerteventura, con su consecuente efecto positivo para la agricultura y evitar la erosión de la isla, sino también en la repercusión y mejora que produce en el paisaje”.
http://www.fuerteventuradigital.com/noticias/NoticiasdeFuerteventura/2006/11/03/172532.asp
0 comentarios